Errobera artean
La bicicleta y el movimiento han sido fuente de inspiración para artistas de todos los tiempos, dando lugar a numerosas pinturas, esculturas, instalaciones… Grandes obras como La cadena Simpson de Henri Toulouse Lautrec (1896), El ciclista de Natalia Goncharova (1913), Ocio sobre Fondos Rojo de Fernand Leger, Rueda de bicicleta de Marcel Duchamp, Cabeza de toro de Picasso… entre otras
En la exposición Errobera artean, mostraremos la influencia que las bicicletas y, en ocasiones, la industria eibarresa ha tenido en la creación artística contemporánea.
Artistas: Jose Zugasti, Anibal Tejada, Jacobo Castellanos, Javier Rodriguez Perez- Curiel, Dora Salazar, Iñaki Garmendia, Derek Kreckler, Juan Luis Baroja, Fernando Beorlegi, Leire kareaga....
Esta exposición será el punto de partida de otras exposiciones y conmemoraciones que desarrollaremos durante el año 2026, año del centenario del Club Ciclista Eibarrés o el año en que se comenzaron a fabricar bicicletas en Eibar de la mano de la empresa GAC.
Coincidiendo con esta exposición, el 19 de noviembre a las 19 horas, en el salón de actos de Portalea, el arquitecto Iñaki Uriarte impartirá la conferencia- diaporama La bicicleta, una máquina móvil, veloz y bella un paseo visual contemplando la bicentenaria historia de la bicicleta y el gran legado cultural, desarrollando puntos como: el logro del feminismo con la emancipación de la mujer mediante la bicicleta; el desafío inicialmente entre ciclistas, y poco después como deporte competitivo de gran y progresiva atracción popular hasta el presente; más recientemente su musicalización y memoria; así como la bicicleta motivo de inspiración creativa tanto en el diseño de objetos o de instalaciones artísticas derivada de sus rasgos y elementos definitorios.

